𝟙 - Llámanos o rellena nuestro formulario
𝟚 - Cierra fecha y hora con nuestro técnico
Tú eliges, nosotros nos adaptamos
𝟛 - Soluciona tu problema
En un plazo de 24/48 horas mandamos al técnico con el objetivo de solucionar tu problema
Clasificación científica-
Orden: Diptera,
Superfamilia: Tipuloidae,
Familia:Tipulidae,
Especie: Típula oleracea
Que aspecto físico tiene el Típula
Conocidos como típulas, o zancudos (a los mosquitos también se les llama zancudos).
Tiene el aspecto de un mosquito común pero gigante, aunque no pica. Son inofensivas para el ser humano. Los adultos son delgados, con patas muy largas y finas; pueden medir de 2 a 60mm de longitud (sin contar las patas) aunque las especies tropicales pueden ser aún más grandes y pueden llegar a los 100mm. También hay algunas especies muy pequeñas que se pueden confundir con mosquitos. A diferencia de los mosquitos no tienen piezas bucales adaptadas a picar y no se alimentan de sangre. Sus alas carecen de las escamas características de los verdaderos mosquitos.
¿ Cuál es el ciclo de vida del Típula?
Los adultos aparecen en primavera y la hembra realiza la puesta en el suelo preferentemente en zonas húmedas. De los huevos nacen las larvas, que son grises y duras, y de forma cilíndrica. Se alimentan de raíces y cuellos de las plantas durante el día, cuando salen a la superficie, por la noche, de tallos y hojas.
La hembra pone los huevos en el césped, en nuestra zona climática la primera generación es a mediados de junio. Los huevos eclosionan a las 2 semanas y aparecen la larvas, de gran voracidad. Estas atacan entre junio y septiembre, devastando los céspedes. A mediados de julio con las reservas acumuladas entran en fase de pupa. Y en agosto se convierten en nuevos adultos que provocarán una nueva infestación, apareciendo en septiembre ( 2ª generación) y en años excepcionales en octubre (3ª generación).
Lugares donde vive la especie Típula
A típula la gustan las zonas marítimas, de inviernos suaves y muy lluviosos, donde ataca las zonas de césped o de praderas naturales. Habita en parques, campos, jardines de mayor parte de Europa, donde vuela desde finales del verano hasta bien entrado el otoño.
¿Donde estamos?
VALENCIA
➔ 96 357 64 68
➔ LLÁMANOS
BALEARES
➔ 97 159 30 37
➔ LLÁMANOS
LA RIOJA
➔ 94 189 97 76
➔ LLÁMANOS
BARCELONA
➔ 93 289 40 15
➔ LLÁMANOS
TENERIFE
➔ 90 200 81 37
➔ LLÁMANOS
LUGO
➔ 98 298 61 86
➔ LLÁMANOS