𝟙 - Llámanos o rellena nuestro formulario
𝟚 - Cierra fecha y hora con nuestro técnico
Tú eliges, nosotros nos adaptamos
𝟛 - Soluciona tu problema
En un plazo de 24/48 horas mandamos al técnico con el objetivo de solucionar tu problema
Género: Raoiella,
5 especies: R. macfarlanes,
R. indica, R. australica,
R. shimapana, R. eugenia
Aspecto físico del ácaro rojo
Es una especie de ácaro, pequeño y de color brillante; los huevos, las ninfas y los ejemplares en fase adulta van de color rojo a rojo-anaranjado. Setas corporales en formas de espátula, la mayoría de las cuales presentan en su parte terminal una gotita líquida en especímenes vivos. Los ácaros adultos tienen ocho patas y los más jóvenes tienen seis.
Ciclo de vida del ácaro rojo
En general, los ácaros comprenden varias fases del ciclo vital.
Huevos: lisos de 0,1 a 0,2 mm de longitud. Cada uno de ellos es adherido en el envés de la hoja.
Inmaduros: las larvas son más pequeñas (0,18 – 0,20mm de longitud) que las ninfas y poseen 3 pares de patas. Las ninfas son más pequeñas que los adultos.
Adultos: las hembras adultas miden cerca de 0,32 mm de longitud y presentan manchas oscuras en su cuerpo. Los machos son más pequeños que las hembras y su cuerpo es triangular.
Los huevecillos son depositados en grupos en el envés de las hojas y en poblaciones bien establecidas.
El ciclo del huevecillo varía de 6-9 días. El ciclo total desde huevecillo hasta adulto varía de 23 a 28 días en las hembras y de 20 a 22 días en los machos. La hembra adulta puede vivir aproximadamente 30 días y poner de 28 a 38 huevecillos. Los machos viven cerca de 26 días.
Lugares donde vive el ácaro rojo
El ácaro rojo es frecuente en climas cálidos y húmedos de diferentes regiones del mundo, aunque en la actualidad se han dado incidencias en ambientes imprevisibles.
¿Que problemas ocasiona el ácaro rojo sobre la agriculutra ?
El ácaro rojo de los cítricos se alimenta de la clorofila de hojas, tallos y frutos. Sus picaduras producen una decoloración difusa sobre la hoja y el fruto. Los frutos atacados antes de la maduración o cambio de color, no llegan a adquirir su coloración normal, quedando con una coloración pálida. Si el ataque se produce cuando el fruto ya está pigmentado los daños no se hacen visibles y la coloración del fruto es normal.
El ácaro rojo de las palmas es una plaga que ataca a plantas de cocotero, plátano, palma de aceite, palmas ornamentales, jengibre. Es originario del Sur de Asia, el Medio Oriente y áfrica Oriental.
Otro tipo de ácaro rojo ataca a todo tipo de aves e incluso a mamíferos y también puede picar al hombre. Es un vector de microorganismos y difusor de enfermedades como encefalitis, salmonelosis, espiroquetos ihs, varicela, enfermedad de Newcastle, fiebre tifoidea y cólera aviar
¿Donde estamos?
VALENCIA
➔ 96 357 64 68
➔ LLÁMANOS
BALEARES
➔ 97 159 30 37
➔ LLÁMANOS
LA RIOJA
➔ 94 189 97 76
➔ LLÁMANOS
BARCELONA
➔ 93 289 40 15
➔ LLÁMANOS
TENERIFE
➔ 90 200 81 37
➔ LLÁMANOS
LUGO
➔ 98 298 61 86
➔ LLÁMANOS