Llama gratis al 900 701 017

ACEPTAMOS EL PAGO CON CRYPTOMONEDAS

Horario 9:00 – 20:00

Abeja de la miel y su panal de abejas

Información sobre la abeja de la miel o abeja europea, especie protegida

Qué hacer si te encuentras con un panal de abejas

Pedir un presupuesto

La abeja de la miel, una especie protegida

Familia: Apidae
Especie: Apis melífera

La abeja de la miel también es conocida por otros nombres como abeja europea, abeja melífera o abeja doméstica.

Aunque es originaria de Europa, África y parte de Asia también se ha introducido en América y Oceanía. Se trata de la especie de abeja con mayor distribución en el mundo.

La abeja productora de miel se diferencia del resto de abejas en que esta posee unas glándulas especiales que producen cera. Con esta cera construyen el panal de abejas que sirve a su vez para poner los huevos de las crías y para almacenar la miel y el polen.

Se trata efectivamente de una especie protegida por su importantísima labor de polinización y función en la producción de alimentos a nivel mundial. Tal y como explica David Hammerstein, sociólogo y político ecologista, las abejas “son esenciales para la supervivencia de la vida en la tierra”. 

¿Qué hacer si te encuentras con un panal de abejas en tu hogar o negocio?

Si vives en la Comunidad Valenciana y te has encontrado con un enjambre o panal de abejas en tu hogar o negocio, desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante recomiendan las siguientes pautas:

1. No hacer gestos hostiles contra ellas y mantener la calma en todo momento.

2. Avisar a los servicios de emergencia ya que estos animales están protegidos. Las abejas constan como una figura jurídica, lo que les permite moverse por sí solas con protección.

Los bomberos actúan en equipo junto con los apicultores. Porque mientras que los primeros se encargan de realizar un servicio de actuación de emergencia, son los apicultores los que posteriormente se encargan de la labor completa de apicultura. Un trabajo completo y muy importante de cuidado. 

Si resides en cualquier otra ciudad la recomendación sigue siendo que llames a los bomberos o a Protección Civil

Es muy importante que no manipules o trates de eliminar el enjambre o panal de abejas. Estos animales están protegidos por lo que matarlos podría suponer incluso pena de cárcel. Además, cuando las abejas detectan peligro pueden atacarte y picarte. 

Cómo identificar a la abeja europea y diferenciarla de la avispa

Una de las principales diferencias entre la abeja de la miel y la avispa reside en su alimentación. Mientras que las avispas son omnívoras, las abejas son herbívoras.

Es por esto que las avispas presentan unas mandíbulas muy potentes para poder devorar a sus víctimas. Por su parte, las abejas presentan una estructura que se asemeja a una lengua, llamada probóscide. Con esta “lengua” succionan el néctar de las flores. Además, la probóscide de las abejas es mucho más grande que la de las avispas.

Sin embargo, las avispas y las abejas comparten las mismas antenas. Con estas antenas utilizan el sentido del gusto, el tacto y el olfato.

Si necesitas identificar a la abeja de la miel fíjate en que cumpla con las siguientes características:

  • Su cuerpo no presenta estrechamiento en la zona entre el abdomen y el tórax
  • Tienen su cuerpo totalmente cubierto de pelo
  • Los ojos los tienen en los costados de sus cabezas, además de tener tres ojos en triángulo en su parte superior
  • Cuentan con una sección alargada en sus patas traseras desde la cual llevan el polen
Call Now ButtonLlama Gratis