Las termitas Madrid, la plaga que nunca termina.
Madrid, con sus barrios señoriales, y grandes palacios de estructura de madera son uno de los lugares favoritos para las termitas. El clima cálido y seco de la capital de España, sumado a que en los inviernos, por muy fríos que sean en el interior de casas y locales se encuentra la calefacción, y esta hace que el período de hibernación de las termitas Madrid se reduzca.
Las termitas, también conocidas como las hormigas blancas por su similitud, son una especie perteneciente a los insectos xilófagos que significa que su alimento principal es la madera, al igual que la carcoma. Pero, al contrario de estas, no viven en las maderas. Las termitas Madrid construyen termiteros en el suelo, a gran profundidad, donde se encuentran las parejas reales, que se dedican los meses cálidos a multiplicar la colonia. Al revés de las hormigas que tan sólo tienen una hormiga reina para todo el hormiguero, estos insectos cuentan con varias parejas reales que se dedican a multiplicar el número de la colonia en muy poco tiempo.
Las termitas Madrid son muy dañinas para las estructuras de los edificios, ya que al escarbar su termitero en los suelos de los edificios, los primeros daños los causan en las maderas que forman parte de las estructuras, y para llegar a ellas, no tienen problema en traspasar hormigón, ladrillos o material de obra. Por ello es imprescindible contar con una empresa que aporte seguridad como Todoplagas para poder terminar radicalmente con la plaga de termitas Madrid que causan tantos daños.
La zona centro y el noreste de la Península Ibérica al igual que ciertos poblados de interior en las islas, son las zonas más afectadas por las plagas de termitas. Estos insectos que están activos durante la primavera y el verano, tienen una gran capacidad de multiplicarse, por contar con varias parejas reales en cada termitero, además de expandirse en diversas direcciones, para encontrar nuevos focos de alimento. Un termitero de un tamaño pequeño, consume una cantidad de cinco kilos de media al día, variando la cantidad según la cantidad de termitas Madrid que haya.
Las termitas Madrid tienen una incidencia mucho mayor en los barrios más antiguos de la capital. Según explicamos en Todoplagas esto ocurre porque la mayor parte de la materia prima utilizada para realizar la estructura de los edificios es la madera. Además, hay que tener en cuenta que detectar una plaga de termitas Madrid en los primeros estadios es muy difícil, ya que no hay signos externos. Por ello, hay que contar con una empresa de confianza, como Todoplagas, donde contamos con técnicos especializados en el tratamiento y erradicación de plagas de termitas en Madrid, para, con las técnicas más fiables asegurar el buen estado de su vivienda.
0 comentarios