Llama gratis al 900 701 017

ACEPTAMOS EL PAGO CON CRYPTOMONEDAS

Horario 9:00 – 20:00

Carcoma Valencia

por | Dic 24, 2015 | Valencia, Xilófagos

La humedad ayuda a crecer a la plaga de carcoma Valencia.

Valencia, al igual que el resto de ciudades costeras del mediterráneo, tiene un gran problema con la carcoma Valencia, ya que, por la gran concentración de humedad, estos insectos logran un mejor hábitat para vivir y desarrollarse.

La carcoma Valencia pertenece a la categoría de insectos xilófagos, que también incluye a animales y hongos cuya base de la alimentación es la madera. Además, La ciudad del Turia, es de las pocas ciudades de la Península Ibérica que tiene  presencia de las tres especies de carcoma que hay, dos autónomas y una invasora.

  • Carcoma común (Anobium punctatum) también conocida como la carcoma de los muebles, ya que es la especie que más presencia tiene en estos. Esta carcoma autóctona es la más común y sufrida. Ataca todo tipo de maderas, sin tener preferencias, y durante su permanencia dentro de la madera tiene forma de larva, pero, cuando sale de la misma se convierte en escarabajo.
  • Carcoma grande (Hylotrupes bajulus); Este escarabajo cerambícido es el más grande de las carcomas que sufre la madera. Es, al igual que la carcoma común autóctono de Europa, y normalmente se le encuentra en la albura de las coníferas, que es la parte que mayor humedad retiene. Este tipo de madera se utiliza, en su mayoría en la carpintería y tarimas. La carcoma Valencia grande no ataca a todas las maderas de este tipo, solamente a las más jóvenes, decreciendo la incidencia respecto a la edad de las maderas utilizadas.
  • Líctido o polilla de las maderas (Lyctus brunneus) este escarabajo pertenece a la familia de los brostríquidos. Es la única plaga no autóctonas de carcoma Valencia que A pesar de proceder del pacífico es una de las más fuertes por el tipo de madera de los que se alimenta, tan usual en las grandes ciudades, como es el contrachapado y la madera utilizada para hacer el parquet.

A pesar de que la carcoma no es una plaga tan asquerosa como las cucarachas, ya que es muy difícil verlas, ni que transmita tantas enfermedades como las ratas o ratones, si que se tiene que tener especial cuidado y sobre todo en zonas tan húmedas como Valencia, ya que como explicamos desde Todoplagas, la capacidad de extenderse de la carcoma Valencia es muy grande, y un solo escarabajo puede poner huevos en todas las superficies de madera que encuentre en su camino hasta morir. Por ello, los expertos en el tratamiento y mantenimiento de la madera aconsejan contar con una empresa segura, como Todoplagas, con técnicos especializados en el control y eliminación de la carcoma no deseada, para que realicen un trabajo rápido, eficaz y fiable.

Comparte este artículo en:

¿Necesitas ayuda con este tipo de plaga?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now ButtonLlama Gratis