La subfamilia de los Murinos (Murinae) con sus 67 géneros y las 519 especies es una subfamilia de roedores miomorfos pertenecientes a la familia Muridae, que incluye ratones y ratas del viejo mundo. Comprende las especies mejor conocidas desde el punto de vista patológico y en las investigaciones.
Entre las ratas más representes en Barcelona son la Rata negra (Rattus rattus) y la Rata gris (Rattus norvegicus). Son verdaderos tipos de ratas y su aspecto es de todo conocido.
Rata negra
La rata negra se distingue por la longitud de la cola, que es siempre superior a la del cuerpo. Este animal se encuentra en toda Europa occidental, desde donde ha llegado a casi todas las regiones del globo siguiendo al hombre.
La buena zona climática, abundancia de la base alimenticia permite vivir a este animal desde la primavera hasta el invierno en Barcelona y toda la costa Brava. Las poblaciones de este animal, infestan tanto edificios como lugares al aire libre. Las temperaturas favorables les permiten tener todo este periodo la comida y refugio, pero en invierno este animal vuelve a vivir como comensal del hombre en desvanes, almacenes, corrales, establos, prefiriendo siempre las partes más altas y secas. En Barcelona la rata negra se puede encontrar en las parques naturales, zonas ajardinadas; es excelente trepador y en estos lugares lleva la vida en gran parte arborícola, en especial los pinos, palmeras, arbustos. Se construye grandes nidos hechos de las hojas secas, pero también puede excavar madrigueras.
En las grandes ciudades pueden infestar los almacenes, fabricas, naves, casas particulares donde construye un nido en una cavidad de la pared o en los intersticios del suelo o techo.
Rata gris
La rata gris (Rattus norvegicus) llegó a Europa mucho más tarde que la rata negra. Las formas son menos ágiles, el hocico es menos puntiagudo, las orejas son más reducidas, la cola es más corta. Puede encontrársela en todas partes y en especial en los ambientes húmedos. Es típico comensal del hombre y puede invadir las viviendas habitadas. En Barcelona, como en todas las otras ciudades, frecuentan sobre todo las alcantarillas, bodegas y corrales tanto en el centro de la ciudad como en los pueblos y zonas rurales.
Su actividad se limita al nivel del suelo; se mueve en el agua y está dotada de una extraordinaria capacidad excavadora. Construye las madrigueras hasta una profundidad de medio metro en el subsuelo de los edificios y en los cimentos, cuando vive cerca con hombre.
Las ratas grises viven en los grupos más o menos numerosos cuyos componentes descienden de una sola hembra. Son grupos familiares donde se establece una cierta jerarquía, con uno o más machos dominantes. El dominio está relacionado con el peso del animal que con la edad. En el ámbito de una población la zona colonizada está dividida en un cierto número de territorios, ocupado cada una de ellos por un grupo familiares. A los individuos extraños se les reconoce por el olor y son expulsados.
Son de costumbres nocturnos. El régimen alimenticio es sumamente variado; se consume y acepta todo lo que es comestible. La rata gris, más que la rata negra, tiende a ser carnívora.
La importancia económica
La gran importancia económica, es consecuencia de los daños que supone las ratas para las reservas alimenticias humanas. Los ejemplares más silvestres comen cereales y semillas pero también consumen la carne. También en su dieta incluyen los materiales diversos como: madera, papel, goma, plástico por lo que ocasionan daños en las conducciones de agua y de electricidad. Los roedores en un hogar y en un jardín no solo suponen un grave peligro para la salud, sino que además pueden causar daños en la estructura de edificios, destruir cosechas, flores.
En el campo de la patología humana los roedores desempeñan papel importante. La rata de la alcantarilla, junto con la rata negra, transmite la peste bubónica. Esta enfermedad en los tiempos antiguos terminaba con la vida de miles de personas. Además, son responsables en muchos casos en la transmisión de las enfermedades como la salmonelosis, tuberculosis, enfermedad de Weil. En el pelaje de las ratas parasitan el número muy enorme de los insectos: pulgas, garrapatas, ácaros que pueden servir como fuente de muchas enfermedades graves.
Los signos que pueden ayudar saber que tu hogar o jardín están infestados por la rata
Las ratas son los animales nocturnos y, normalmente, no se ven durante del día. Por esto, para saber que la vivienda, jardín, almacén, bodega están infestadas de los roedores, tienes que buscar otras señales que pueden indicarte que tienes la plaga de roedores.
La presencia de roedores se puede observar por los varios criterios, por ejemplo, los cadáveres de los animales muertos, excrementos, mordeduras, ruidos de rascar, madrigueras en el jardín, olores característicos, flores y cosechas destruidas, etc…todo esto puede indicar que cerca contigo convive una colonia de los roedores.
Control de ratas
Pasos que tiene que seguir para proteger el hogar y eliminar los roedores
Todos los pasos y esfuerzos hechos por el hombre para acabar con las ratas o ratones. Sus poblaciones con el tiempo no disminuye, aumenta. Además, en las ciudades muy grandes, como Barcelona, este animal tiene más posibilidades para sobrevivir. Cada ciudadano tiene que proteger su vivienda de los roedores, creando las barreras físicas y estructurales que impiden el acceso fácil en los edificios y establecimientos. Esto tiene el papel muy importante para controlar las ratas.
- Sellar todas las grietas y agujeros que pueden servir como los accesos para los roedores. Reposición de elementos estructurales toros (puertas, ventanas, desagües, etc).
- Mantener las medidas de ventilación adecuada de los almacenes, cocinas de hotel para evitar los olores.
- Mantener la casa limpia, almacenar los alimentos en recipientes de plástico o metal. No dejar nunca los restos de la comida en la cocina.
- Buena gestión de residuos (basura). Eliminación de basura de los contenedores en los tiempos adecuados. Recoger de envases, residuos y todos los restos orgánicos. Esto es piedra angular de la prevención de ratas en las ciudades grandes.
- En el exterior guardar la basura en los contenedores cerrados, las ratas pueden subir desde las alcantarillas a través cañerías rotas.
- Desarrollar el programa de desratización en cada zona de la cuidad. El control químico, utilizando los rodenticidas anticoagulantes, es muy importante para mantener las poblaciones de este animal peligroso en los niveles óptimos.
Ultimamente en Barcelona me estoy dando cuenta de que el problema de las ratas esta volviendo a resurgir, almenos en mi barrio. Gracias por esta publicación, seguiré los consejos que das sobre el control de plagas y espero poder solventar mi problema sin tener que usar métodos mas agresivos para la salud publica como el veneno para ratas.