Llama gratis al 900 701 017

ACEPTAMOS EL PAGO CON CRYPTOMONEDAS

Horario 9:00 – 20:00

Mordedura de rata

por | Ago 28, 2015 | Control de Plagas, Roedores

Ya hemos hablado muchas veces sobre las ratas y sobre la importancia de realizar una desratización, pero no hemos dicho que las ratas son animales muy agresivos y, al ser molestadas o amenazadas, pueden atacar a la persona o animal de cual sale la amenaza y morderla.

Tenemos que decir que la rata no ataca a menudo, prefiere ser desapercibida; pero si has sufrido una mordedura de rata es muy importante actuar muy rápido y  saber que complicaciones puedes tener si no tomas varias medidas de prevención a su tiempo.

En primer lugar quiero decir, que el mordisco de rata es muy doloroso. Como sabemos, la rata es el vector en la transmisión de muchas enfermedades, contiene las bacterias y virus en su orina, excrementos, saliva… Al morder a su víctima, la rata transmite las bacterias con su saliva al corriente sanguíneo de la persona mordida.

mordisco de rata

Entre las enfermedades transmitidas por la mordedura de la rata se pueden citar:

Sodoku: al morder, la rata infectada introduce con su saliva un agente causante de sodoku o fiebre por mordedura de rata. El organismo responsable de sodoku es Spirillum minus y sodoku es una enfermedad común en Asia, principalmente, en Japón. Esta enfermedad no solamente se transmite a la persona a través de mordedura, sino a través de contacto con las secreciones urinarias, orales o conjuntivales (ojos o nariz) de un  animal infectado.  La persona infectada manifiesta el dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre y escalofríos. A veces, en el transcurso de esta enfermedad, se presentan dolores en las articulaciones.

La rabia. La rata puede transmitir la enfermedad de la rabia, causada por un virus de la rabia de la familia Rhabdoviridae. Es una enfermedad del sistema nervioso central causada por la mordedura de la rata, ratón u otro animal infectado. Con la saliva, el virus se introduce y se multiplica en las fibras musculares, de ahí pasa a las células nerviosas (neuronas) y de ahí a los ganglios nerviosos. El virus pasa de una neurona a otra provocando una infección sistémica.

Fiebre de Haverhill. Es una enfermedad más frecuente en Australia, Norteamérica y América de Sur, África y Europa.  El causante de esta enfermedad es la bacilo Streptobacillus moniliformis, que, normalmente, se encuentra en la faringe de rata y con la saliva se transmite al cuerpo humano. El periodo de incubación de 2-10 días. Durante de la enfermedad el paciente tiene fiebre, escalofríos, dolor muscular y dolor de cabeza, vomito; también aparece erupción cutánea, más a menudo,  sobre las extremidades. La enfermedad no tratada lleva a complicaciones tales como meningitis, neumonía, endocarditis, etc.

rata

Está claro, que es muy importante controlar la población de ratas. Las ratas pueden vivir en ciudades, granjas, vertederos, sistemas de alcantarillado, parques, zonas ajardinadas… pero siempre cerca de las personas y hacen daño a las personas, sus construcciones, edificios, etc. Las ratas son una plaga doméstica y además de las enfermedades por mordiscos, puede transmitir hasta 70 enfermedades más (síndrome pulmonar por hantavirus, leptospirosis, tifus murino, peste bubonica, meningitis eosinofílica, etc) por tanto esta vecindad es muy peligrosa para la salud humana.

 

Comparte este artículo en:

¿Necesitas ayuda con este tipo de plaga?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now ButtonLlama Gratis