La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies de sangre caliente, incluyendo al hombre.
Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos de la Toxoplasma gondii , si bien muchas especies de vertebrados actúan como huéspedes intermediarios, como los anfibios, peces, reptiles, aves u mamíferos.
Es una de las enfermedades que más se contagia entre hombres y animales en el mundo. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males y, normalmente, no presenta síntomas importantes.
Formas de contagio
La toxoplasmosis puede llegar a nuestro gato de diferentes formas. Lo más normal es que el animal se infecte por la ingestión de parásitos enquistados en los tejidos de los huéspedes intermediarios: carne mal cocida, roedores, aves, etc. Los organismos parasitarios se reproducen en su intestino y los huevos se eliminan por materia fecal. Recién expulsados, estos huevos no suponen ningún peligro para otra especie, ya que necesitan de uno a tres días para ser infecciosos. Por esta razón, y también por la afición de los gatos a permanecer limpios en todo momento, no resulta peligroso el contacto directo con ellos. No todos los felinos son portadores de esta enfermedad. De hecho lo más normal es que el hombre se contagie de toxoplasmosis por otras vías, especialmente alimenticia.
Aquellos huéspedes, incluido el hombre, que han estado expuestos en algún momento al parásito poseen defensas, y ya no vuelven a contagiarse otra vez. Los únicos grupos de riesgo son personas inmunosuprimidas o mujeres embarazadas que tuvieran contacto por primera vez durante la gestación. Las madres que ya estaban infectadas antes de la concepción estarán inmunizadas y protegidas.
¿Cómo prevenirla?
Para evitar su contagio, lo mejor es seguir las siguientes recomendaciones: cocinar bien la carne, evitando manipularla si está cruda, limpiar bien las verduras con agua del grifo; usar siempre los guantes cuando trabajemos en el jardín, lavar diariamente la bandeja sanitaria, ya que por lo menos se necesitan 24 horas para que los huevos sean infecciosos, alimentar los gatos solo con alimentos preparados secos o húmedos, evitando la ingestión de carne cruda y evitar las cacerías nocturnas, prestando especial atención a la ingesta de posibles presas.
Si quieres saber si tu gato posee la enfermedad, solo tienes que acudir al veterinario para que le practiquen un análisis de sangre. No todos los gatos tiene toxoplasmosis.
0 comentarios