En primer lugar, quiero explicar porque he decidido escribir este artículo. La semana pasada me llamó el aplicador –técnico Fernando y me dijo que vio en una casa insectos que se parecen a las hormigas. Algunos individuos pueden volar, tienen un aguijón en la parte terminal de su abdomen y pican a los dueños de esta casa. Me pregunto si esto puede ser la “avispa falsa”. Esto me empujó a empezar a hablar del insecto que el técnico vio en esta casa.
La sceroderma doméstica no es tan famosa como, por ejemplo, la cucaracha y, junto con avispas, hormigas, abejas, pertenece al orden de los insectos Himenópteros de la familia de los Betílidos. Se parece a una hormiga y cuando lo encontramos, suele confundirse con ella. En el mismo tiempo podemos encontrar la diferencia de una hormiga que consiste en la ausencia de tubérculos dorsales que caracterizan a las hormigas. Además, la Scleroderma doméstica tiene un aguijón en el extremo posterior del abdomen y con el inyectan el veneno en las personas cuando les pican. Tienen la cabeza más ovalada y aplanada, las antenas rectas y piezas bucales dirigidas hacia adelante.
En la revista “Sesión conjunta de Entomología” de 2008, los autores X. Jeremías, O. Escola y J.Pérez De-Gregorio han descrito este insecto de esta forma:
“Las hembras son ápteras, de color testáceo oscuro y dotadas de aguijón. Sus dimensiones no superan los 4 milímetros de longitud, con las antenas de color amarillo claro, patas oscuras pero algo más claras que el cuerpo, especialmente tibias y tarsos. El borde apical de los segmentos abdominales es algo más claro que el resto, incluso la parte anterior. La cabeza es de forma cuadrangular muy característica en versión dorsal, plana, un poco más larga que ancha, con las antenas casi tan largas como ésta. Los ojos son pequeños pero bien conformados, siendo aproximadamente iguales a la tercera parte de la distancia que los separa del borde cefálico occipital.
Los machos presentan un dimorfismo sexual muy acusado con respecto a las hembras, son aladas, de color metalizados y al aparecer son muy raros. No tiene este aguijón. Parece ser que algunas especias pueden reproducirse de forma partenogenética. “
Es importante, que la presencia de este insecto en una casa sirva como un indicador a la presencia de carcoma en la casa. Son parásitos de los insectos xilófagos, es decir más concretamente, de la larva de carcoma común de la madera, Anobium punctatum. Es una forma de lucha biológica contra la carcoma de madera, ya que las larvas de la carcoma constituyen la fuente de alimentación de las larvas de Scleroderma.
La biología de este insecto también es interesante. Las hembras fecundadas penetran en los túneles excavados por la carcoma y ponen los huevos sobre las larvas de la misma. Pero antes de poner los huevos, para hacer lo más fácil y para que nadie les molesten, inyectan el veneno con el aguijón para paralizar las larvas de carcoma. De los huevos salen las larvas de Scleroderma que se nutren de los tejidos y de linfa de las larvas de la carcoma. Así tienen los nutrientes para todo el tiempo de su desarrollo. En unas pocas semanas las larvas de Scleroderma tejerán un capullo sedoso y de este, aproximadamente dos meses más tarde, saldrán nuevos adultos.
Las hembras pueden vivir hasta un año, mientras que los machos mueren poco tiempo después de fecundar a las hembras.
El hecho positivo, que este insecto tiene su papel importante en el control de la población de la carcoma, no lo hace menos antipático teniendo en cuanta que las picaduras de estos insectos pueden causar las lesiones cutáneas muy dolorosas en los humanos. El dolor suele ser muy agudo e intenso y el veneno que inyectan puede dar las reacciones alérgicas. A diferencia de otros insectos picadores chupadores de sangre que realizan sus picaduras casi siempre a la noche, la Scleroderma tiene la costumbre de picar durante el día, cuando la persona se sienta en sofás y sillones. Pero algunos autores dicen que también pueden picar a la noche. En los humanos pican las zonas como la espalda, el torso superior (nuca, brazos), las extremidades. Las picaduras muy evidentes, molestas, dolorosas y pueden durar bastante en el tiempo. En las personas más sensibles, el veneno que inyectan pueden provocar las reacciones graves de alergia y fiebres altas. Y otra cosa más: pueden picar y producir las picaduras múltiples solo en una persona de la familia seleccionada por este insecto y no tocar los otros miembros de esta misma familia.
Me gustaría recomendar a la gente que tenga estas picaduras dolorosas diurnas de un insecto desconocido revisar bien el hogar, el mueble viejo o las cosas de la madera. Lo más probable es que su casa este infestada de la carcoma de la madera. Y para eliminar el problema que provoca el insecto picador tiene que eliminar el problema principal de este dermatitis: Anobium punctatum. También, los afectados, cuando van a la consulta médica, tienen que mostrar una muestra del insecto causante, esto puede ayudar a los científicos evaluar más exacto los casos de infestaciones de Scleroderma doméstica y los grados de infestaciones.
Mariam Ramazanova (bióloga de la empresa)
Este bichito es un misterio por descubrir, ¿Hay algún método eficaz para erradicarlo?
No hay mucho escrito sobre este insecto, o yo por lo menos no lo encuentro, y sin embargo cada vez es mas frecuente su presencia en las casas y se dan mas los casos de plagas de Scleroderma.
Cada vez tiene más presencia en nuestros hogares y se dan más casos, pero … ¿están aumentando las plagas de carcoma simultáneamente?, Tengo la impresión de que algún factor tiene que provocar este aumento y no es solo su relación con las larvas de carcoma como parásitos suyos que son.
Algún factor más debe haber y se nos escapa.
Por eso os invito y animo a que sigáis investigando sobre el tema y sobre todo felicitaros por el articulo.
En primer lugar nos alegra de que le haya gustado el artículo. No podemos asegurar que últimamente ha aumentado el número de infestaciones de Scleroderma doméstica. Estamos en el mercado durante 8 años y tan sólo hemos tenido un caso en Barcelona. Y tampoco podemos decir que ha aumentado los casos de carcoma, a diferencia de la chinche de la cama que si ha aumentado. Tenemos que decir que la infestación de Scleroderma domestica esta relacionada con la infestación de carcoma en la madera, porque es parasito de la larba de carcoma. Pero al mismo tiempo cada ser vivo depende de las condiciones puede alterar su biología, esto depende del cambio climático o del impacto del ser humano. Para erradicarlo hay saber la causa de porque ha aparecido e inspeccionar bien el hogar. Si descubres la infestación de Scleroderma lo primero que hay que hacer es eliminar la carcoma. Actualmente existen los biocidas ecológicos e inocuos para controlar cada tipo de plaga.
hace un par de semanas empecé con picaduras que al principio me parecieron de mosquito,pero una de las veces estando sentada en el sofá noté un pellizco y al mirar me encontré con una especie de hormiga corriendo por mi pierna,he podido localizar el nombre del insecto en cuestión y también he localizado los dos objetos con sintomas de carcoma reciente, me dispongo a tratar la madera y desinfectar con borax el resto de la casa,vivo en Igualada,Barcelona. Debo hacer algo más al respecto?
Le recomendamos que realize tratamiento de desinsectación de insectos xilófagos con productos específicos para tratar la carcoma o la termita, la scleroderma vive en lugares donde hay carcomas o termitas por lo que para eliminar estos insectos hay que eliminar primero las carcomas.
Yo vivo en México y ya me he encontrado con uno de esos insectos pero era color azul oscuro metalizado, era algo grande aprox media de 8mm a 1cm y este insecto lo encontré cuando desperté y sentí algo en la cara, mi mujer dijo que tenia algo y lo quito con un trapo, lo curioso es que este insecto era como aquí lo describen. Cuerpo de hormiga y con un aguijón con el que pica, era duro, tanto como un escarabajo es normal encontrarlo?
Y me gusto mucho su articulo muy informativo, espero sigan actualizando.
Tienes que buscar en tu casa carcoma de madera, por que las larvas de scleroderma domestica se alimentan de las larvas de carcoma, están directamente relacionadas con ellas y suelen infestar las casas donde existe la plaga de carcoma. Saludos y gracias por su comentario
Yo soy la elegida de la familia, no se el porque, pero me alegro por la perra que tengo y por ella tengo miedo porque si le pican el dolor y el picazon a veces es horroroso a mi me pican en el cuello, los brazos y las piernas y este dia en la espalda nunca me habia pasado lo que me sucede con este mal-bichito, al principio en casa me decian que no podia ser que a ellos no les pasaba nada hasta que espachurre uno de ellos, porque no son faciles de coger debido a su pequeño tamaño, y si hay muebles con carcoma en casa de mi madre pero es dificil de tratar porque en dentro de un sofa una puerta y un mueble si tiro todo mi madre no puede comprarse otros en este momento y el mueble lo trate ya pero yo creo que no da resultado o las carcomas se han vuelto inmunes al producto, me han hablado de una bomba creo que se llama asi que venden los veterinarios y es para todo este tipo de plagas yo lo voy a consultar con el veterinario de mi perra porque es un producto que durante 24 horas no puede tener contacto con plantas y animales, me hablo de el una persona que tambien tenia carcoma en los muebles y le fue bien , el año pasado pinchaban a mi madre este año me toca a mi, ¿ puede atraerlos como a los mosquitos el que la persona vista de negro u oscuro o que tenga el colesterol alto? un saludo
Tanto los mosquitos como las chiches de la cama son insectos hematófagos, se alimentan de nuestra sangre, estos son atraídos por la temperatura corporal, sudor, cantidad de dióxido de carbono que exhalamos durante el sueño. Las larvas de scleroderma doméstica se alimentan de los huevos de las larvas de la carcoma de madera y los adultos de restos orgánicos que se encuentran en el suelo y nos pican por defenderse, el veneno del aguijón lo utilizan para inmovilizar las larvas de carcoma de la madera pero si pican a una persona muy sensible pueden producir reacciones alérgicas más o menos graves, no tenemos datos para confirmar que a una persona les atraiga mas que a otra por que pican por defenderse de humanos y mamíferos.
Las bombas esas no te servirían para nada…..lo mejor es llamar a una empresa de control de plagas para que estudien el problema porque si lo quieres hacer tu lo único que vas a conseguir es gastarte el dinero
Yo tengo en mi casa ese bicho. He observado que aunque salen a la vez que la carcoma, por el mes de agosto, salen mucho mas los dias de bochorno. No les gusta los tonos claros, eso no quiere decir que no te muerda si llevas algo de blanco. He hecho la prueba y cuando estan en una zona blanca pasan corriendo hasta que ven una zona oscura. La picadura dura unos cuantos dias y el roce con la ropa acentua el picor, pero si por error al rascarte te hace una herida,no te dura tanto tiempo el picor, aunque corres el riesgo de infectarte si te rascas…. Salen de los agujeros ya hechos por la carcoma, y se observas un agujero con algo de serrin, probablemente de ahi salgan esos bichos o esten por salir. De cada puesta pueden salir bastantes
bichos, he llegado a contar mas de 10…Desgraciadamente no he encontrado ningun producto para matarlos , mientras exista la carcoma..Si lograis matar alguno, atentos porque no estan solos siempre hay mas y los dias de mucho calor muchos mas!!
Hace años de tu comentario, pero me ha hecho gracia leerlo porque este año yo también me estoy especializando en las costumbres dela mal bicho este! A nosotros nos aparecen en la cama y nos pican sobre todo de noche. Yo reviso bien las sabanas y edredon antes de dormir y todas las noches encuentro uno o dos. He buscado y buscado el origen y no lo encontraba (nuestra cama es un somier con colchón simplemente, no tenemos cabecero, y las mesillas son metálicas. A parte de eso en la habitación no hay ningún mueble mas). Hasta q hoy, después de pasar dos días fuera (dos días de mucho calor), al volver a casa entré en la habitación que había dejado con contraventanas cerradas, sin luz, y al revisar el edredón he encontrado 11! y todos en la misma zona de la cama así que he mirado hacia arriba y ahí estaban, saliendo del agujero del cable de la lámpara del techo y caminando por el techo alrededor de la lámpara encendida. Apague la luz y abri las ventanas y se escabulleron hacia el agujero, buscando la oscuridad como tu bien dices.
Sin duda en el articulo he encontrado unos buenos consejos. Gracias
A mi me vienen picando ya hacen dos meses pero yo no los llego a ver a estos bichos pero ya no se que hacer
Agradezco enormemente este artículo. Me acaba de despertar el picor de un bicho en la cama, lo he encontrado y he observado su forma. Sé que tengo carcoma en casa y creía que ese bicho es la carcoma en sí pero no, ¡es su parásito! (Cada día me sorprende el mundo jaja).
Hace un mes o así un familiar que vive conmigo también apareció con picaduras y pensamos que era de algo mucho más potente que los mosquitos porque tenía tres ronchas muy cerca entre ellas, ronchas muy rojas y grandes y que les dolía mucho.
Gracias de verdad por la información.
hola yo vivo en el centro de Mexico y tambien en casa cuento con estos agradables amiguitos, al principio no sabiamos que era y tambien lo confundiamos con hormigas, gracias a su articulo ya se el nombre, me podrian recomendar algun producto que pueda encontrar aqui en México para eliminarlos?. gracias.
Si se trata de scleroderma doméstica, lo mejor que puede hacer para eliminarlos, es primero eliminar su fuente de alimento, osea la carcoma. Estos insectos son parásitos de la carcoma a si que si elimina la carcoma que seguramente tenga en su hogar, eliminará también a la scleroderma. Le recomiendo este artículo por si desea tratar por usted mismo el problema: http://www.hogarmania.com/bricolaje/tareas/restauracion/200910/tratamiento-contra-carcoma-17513.html
Ya llevo unos 3 meses sufriendo de estas picaduras pero pense que eran pulgas pero ahora no hay pulgas aqui y si las carcomas se estan comiendo las sillas ya no se que pensar que bicho sera el que me pica
Hola parese que ese bicho de sclaroderma me ah picado varias veses y ami familia tambien alguien.sabe si.su picadura tiene alguna reaccion alergica ya que mi bebe de 3 meses tiene granos en su pansa y no se si sea ese.bicho le tome unas fotos y se ve una hormiga con aguijon
Si el insecto que tiene es scleroderma doméstica, si, su picadura transmite un veneno que puede producir reacciones alérgicas.
Como puedo quitarlos tengo carcoma y scleroderma .si limpio los suelos de madera .camas puertas y marcos d e ventanas con gasoleo o kerosene lograré matarlos??? Tengo tres hibo y ya no aguantan mas sus múltiples picaduras a dormir..por favor alguien que halla logrado matarlos y como lo hizo?
Hector yo no le recomendaria matarlos con gasoleo o queroseno, el peligro de usar tales elementos es mayor que las picaduras.
Mi recomendación es que los traten con una empresa de control de plagas competente.
Es todo un consuelo descubrir el misterio de este bicho y saber que no es a mi casa sola que atacan, jaja. No es que me alegre, sino que ahora sé a lo que me enfrento. Gracias a todos por los comentarios. Yo lo tengo bien crudo pues algunas paredes de mi casa son de madera y están acribilladas de agujeros de carcoma así como muebles. O tiro con la casa o aprendo a convivir con ellos matándolos cuando los vea…
Joooo….yo tp sabia todo eso de estos bichitos,ace mucho que tengo carcoma en casa,pero estos.empezaron a picarme ace poco y es muy doloroso y pica mucho los granos,tp se que acer o tiro la casa o me acabaran comiendo.gracias x la informacion d todos!!
gracias a este articulo he descubierto lo que nos pasaba a mi marido y a mi , pues tenemos una mesa infestada de carcoma y el otro dia estuvimos limpiandola y manipulandola ,cuando al rato empezamos a notar picaduras que en principìo pensamos que eran mosquitos pero nooo se nos llenó todo el cuerpo y nos picaba y molestaba mucho,fuimos a urgencias y nos pincharon urbason y otra cosa para el picor ,tambien nos dieron un tratamiento para 7 dias y una pomada .maldito scleroderma nos ha dejado el cuerpo como una paella (llenito de granos)y lo molesto que es .vamos a tirar la mesa porque está plagadita de carcoma aunque ma da miedo tocarla me pondré guantes no vale la pena desinfectarla .gracias por el articulo.
Hola
Yo tengo este insecto en casa pero en el jardìn.comenzaron a picarme hace 2 años, un dia que estaba regando me apareciò una roncha muy grande en la mano. Despuès me volvieron a picar y por ùltimo se la agarraron con mi hija.
en el jardìn tenìa un ciruelo, este año se le quebrò una de las ramas principales y si a esto le sumamos que lo atacaron las cotorras y que no me dejaron una y que las llevaban en las patas y la tiraban en las casas de los vecinos y que me mancharon todo el fondo de mi casa, decidí sacarlo. cuando lo cortaron dentro del tronco habia un agujero.de 7 cm de diámetro y unos 20 de largo. Nunca llegué a ver que bicho me había picado. Hoy buscando en internet lo he descubierto.
Muy buena informacón. Hoy he fumigado todo el fondo con un insecticida (clorpi 48) me lo recomendaron en una casa especializada donde hay vendedores que son ingenieros agrónomos. Para mi hasta hace unas horas tenìa termitas. No se si serà efectivo, pero por lo menos mata los mosquitos y otros bichos molestos.
Gracias por la información, compre un sofá nuevo con motores para reclinarse y me empezaron a picar unos bichos que no conocía. toda mi casa es nueva, acabamos de hacer una reforma y no hay muebles viejos todo recién comprado y creo que el vehiculo donde han viajado estos animalitos y sus santa madre debe ser el sofá que es donde hemos encontrado todos los bichos.
Repito, gracias por la información, mañana reclamaremos a la tienda donde nos vendieron el sofá.
Yo encontré barias hojas dobladas, de un ficus empecé a registrar, y habían dentro hormigas y otros bichitos q coinciden con los descritos… En mi jardín!!! , tengo algunos muebles con carcoma…