Llama gratis al 900 701 017

ACEPTAMOS EL PAGO CON CRYPTOMONEDAS

Horario 9:00 – 20:00

Escarabajo araña

por | Nov 3, 2014 | Insectos Varios

¿Quién no sabe como es el aspecto de los escarabajos? Creo que cada persona, pasando el tiempo libre en un parque o bosque, por lo menos una vez, observa y ve a un escarabajo y todos sabemos cómo es… pero, este orden de insectos con 375.000 especies descritas y más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, presenta un enorme diversidad morfológica y pueden ocupar cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima.

escarabajos

diversidad de escarabajos

En este artículo yo quiero hablar sobre el escarabajo araña, que en algunas ocasiones puede dar los problemas a las personas.

“¿Por qué los llaman así?”– preguntas tu. Escarabajo araña es el nombre vulgar de las especies de la familia Ptinidae del orden Coleóptero. Al mirar este insecto, se puede confundir con la araña. Y, solo las personas, quienes saben muy bien las diferencias entre las clases de arácnidos (las arañas pertenecen a este clase de los artrópodos) y insectos puede entender que esta especie no es una araña.
Estos escarabajos muy pequeños (1-5 mm de longitud), con patas y antenas muy largas y finas, con abdómenes redondos como las bolitas. Todos estos datos morfológicos le hacen muy parecidos a una araña pequeña. La diferencia consiste en que los representantes de los arácnidos tienen 8 patas y los insectos 6.

Estos insectos no son plagas comunes en casas, es una plaga menor de los productos almacenados y, por lo general, es una indicación de falta de la limpieza en esta casa. Sino, en algunas ocasiones, pueden dar algunas preocupaciones a los dueños de las casas donde se refugian. A este tipo de escarabajo le gusta todo tipo de basura y el alimento normal: pan, galletas, migas e incluso la lana. Pueden vivir tanto en las casas particulares, como en las dispensas, museos, molinos de semillas, almacenes y en áticos que contengan excrementos de aves, roedores o murciélagos. Las especies más conocidas son:

tipos de escarabajos

Escarabajo araña americano (Mezium americanum), escarabaja araña mancha blanca (Ptinus fur) y el escarabajo araña lustroso (Gibbium psylloides)

Cada una de estas tres especies tiene su rasgo característico, por ejemplo, el escarabajo araña americano tiene su color del abdomen de rojizo marrón oscuro a negro y es de forma como una bolita. El resto del cuerpo, como la cabeza, el tórax, las patas y las antenas están cubiertas de vellos de color amarillo pálido.
Escarabajo araña de mancha blanca adulto mide de 2 a 4mm de largo, es de color marrón claro con parchos de vellos blanco en la cubierta de las alas, que se borran en los escarabajos viejos. Los machos de esta especie tienen un abdomen más fino y alongado que las hembras.
El escarabajo araña lustroso se puede confundir con escarabajo araña americano. La diferencia consiste en que el escarabajo araña lustroso tiene de la cabeza, tórax, las patas y las antenas del mismo color que el abdomen. El cuerpo es de forma globular y mide 4 mm de tamaño.

Viven, se reproducen y se alimentan de una amplia variedad de productos alimenticios. Estos incluyen almendras, huesos, cepillos, cacao, cereales, chocolate en polvo, harina de maíz, frutas secas, dátiles, zetas secas, sopas secas, drogas derivadas de polvo de hojas, granos, higo, alimento de peces, harina, maíz, nuez mascada, pan de centeno, semillas, trigo; además, insectos muertos o colección de insectos, excremento de los insectos o aves, plumas, cuero, la madera vieja en las casas, seda, aves disecadas, tejido de textiles, lana, piel de animales, huesos, etc.
Este insecto no es tan fácil ver a simple vista, porque prefieren salir en búsqueda de alimentación en las noches o en los sitios oscuros; prefieren localizaciones húmedas. Se esconden en las paredes, áticos, en las grietas de la madera del suelo, en graneros, panaderías, en los nidos de las aves y de roedores. Les gustan los rincones abandonados, viejos bosques, bibliotecas, herbarios. Todo esto hace que sea muy difícil reconocer el foco de infestación.
Una cosa interesante, es que las temperaturas no les afectan como a los otros insectos y pueden estar activos a temperaturas bajo cero y, como las chinches, pueden sobrevivir bastante largos periodos de tiempo sin alimentarse.
El escarabajo araña puede tener hasta 2 generaciones al año, que depende de las temperaturas y la humedad. Son insectos holometábolos, se trata de un término utilizado en entomología, para referirse a la metamorfosis completa. En su ciclo biológico tienen las siguientes fases: huevos (50-100), que la hembra deposita sobre los alimentos, de los cuales salen las larvas de forma curvada y de color crema claro. Cuando viene el mal tiempo, las larvas aglutinan a su alrededor partículas diversas y en ellas pupan. De las pupas salen los adultos.

Para su eliminación es muy importante localizar el nido y fumigar las zonas cercanas y el nido mismo. Solo eliminado el foco de infestación se puede conseguir eliminar todos los insectos.

Comparte este artículo en:

¿Necesitas ayuda con este tipo de plaga?

4 Comentarios

  1. Lucia

    Buenas!!

    Creo que tengo en casa un problema con estos insectos. He encontrado ya 5 bichitos idénticos a estos. En el dormitorio, y nos pican. He limpiado a fondo todos los cajones, colchón y somier incluidos. ¿Donde puedo buscar el nido?
    Mi mayor preocupación es que dentro de unas semanas vendrá un bebe a casa y no quiero que le ande molestando este insecto.

    Gracias!

    Responder
    • todoplagas

      Normalmente este insecto vive en casas con falta de higiene, se alimentan de productos almacenados estropeados, hay que revisar los productos que tenga almacenado.
      De todas formas si le pican durante la noche es más probable que se trate de la chinche de la cama https://www.todoplagas.com/chinches/ pues los escarabajos araña no suelen picar.

      Responder
      • Lucia

        Hola de nuevo,
        El hecho de la higiene es importante, pero en mi caso no es esa la causa, ya que limpio con frecuencia incluso dentro de armarios y demás mobiliario.
        Y chinche no es, ya que son exactamente como en la foto que hay en el post.
        Mi mayor preocupación es no poder acabar con ellos…. No se donde buscar el foco/nido. Incluso ya los he visto fuera del dormitorio.

        Responder
        • todoplagas

          Estos insectos prefieren anidar en zonas oscuras, nidos de aves, árboles, grietas en la pared en zócalos, en marcos de las puertas… en resumen en cualquier sitio oscuro, tanto dentro como fuera del dormitorio. Lo que le recomendamos es la visita de un técnico para que valore la situación, fumigar la vivienda directamente no se lo recomendamos pues cabe la posibilidad de que el foco de infestación este fuera de la vivienda con lo que una fumigación no sea la mejor opción a priori.
          Si desea que uno de nuestros técnicos le realize una visita totalmente gratuita visite la web https://www.todoplagas.com/contacto para concertar una visita

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now ButtonLlama Gratis