Sobre el colémbolos en general…
Con cerca de 6.500 especies descritas, los colémbolos constituyen el grupo más importante de los entognatos (la subclase de los insectos “arcaicos”, ametábolos y ápteros, terrestres) y los colémbolos constituyen su orden más numeroso. Por otra parte, es el orden de hexápodos del que se conocen los fósiles más antiguos: Rhyniella praecursor fue descubierto en una roca que data del Devoniano inferior (Escocia), a pesar de su edad, este fósil recuerda a especies contemporáneas. Son de diferentes colores: amarillos, marrones, negros.
Los colémbolos casi siempre se encuentran en las camas de paja, el humus y la vegetación en descomposición, donde pueden ser abundantes. Por otra parte, colonizan espacios en que los otros insectos raramente se aventuran: zona intermareal, cavernas, grandes altitudes (hasta 6.300 metros en el Himalaya), límites de los polos. Consumen detritos de origen orgánico, mohos, polen, incluso otros animalitos.
Estos insectos “arcaicos” son generalmente muy pequeños (de 1 a 2 mm), excepcionalmente hasta 10 mm. Son de diferentes colores: amarillos, marrones, negros.
El cuerpo con tegumento blando, a veces recubierto de escamas, tiene cabeza, tórax (3 segmentos) y abdomen (6 segmentos a veces soldados). La cabeza incluye las piezas bucales y lleva un par de antenas (4 artejos), de longitud variable según la especie, y los ojos (como máximo 8 ocelos simples a cada lado), y algunas especies son ciegas. Cada segmento torácico lleva un par de patas.
El tercero segmento abdominal presenta el retináculo, cuya función es mantener la furca u horquilla en reposo. Ésta última es el órgano de salto.
Los colémbolos se dividen en tres subórdenes, los Arthropleona, los Neelipleona y los Symphypleona.
Sobre el colémbolo de nieve
Mucha gente nunca ha oído hablar de colémbolo de nieve. Poca gente veía este insecto “prehistórico” y no sabe su aspecto.
Hasta hace pocos años, se pensaban que estas criaturas fueron transmitidas por el suelo es básicamente inocua. Los científicos y médicos negaban que colémbolos puedan hacer daño a los humanos. Pero esta mentalidad está cambiando poco a poco. La evidencia creciente sugiere que estas plagas de micro pequeñas pueden ser sorprendentemente invasiva. Las últimas investigaciones de Dr.Frans Janssens y su colega, el Dr. Kenneth han demostrado que los colémbolos puede representar la amenaza cuando están presentes en grandes cantidades. Son habitantes de un suelo fértil, entonces pueden encontrarse en cualquier lugar. Si se aplica más agua y fertilizantes en el césped, más felices estarán. Estos insectos prehistóricos pueden sobrevivir a los inviernos fríos y veranos muy calurosos. Lo único que no les gusta es el clima seco.
En casa pueden vivir en lugares húmedos y oscuros, como sótanos, baños, espacios pequeños y en la tierra de las macetas. Se alimentan de materia en descomposición de plantas y hongos. Cuando se les encuentra en el exterior, los expertos recomiendan dejar los en paz, ya que sirven como parte importante del sistema ecológico y no causan daño a las plantas.
¿Cómo pueden aparecerse en casa?…
Lo más probable es a través de las mascotas de casa. Los dueños de las mascotas son más vulnerables a la infestación de colémbolo. Durante sus excursiones los perros y gatos recogen los colémbolos de la tierra o hierba mojada y lo transportan a casa.
Otra cosa interesante es que estas criaturas pueden saltar de tres a cuatro pies. Son parecidos a los acróbatas en sus saltos. Este salto les permite hacer un anexo debajo del abdomen llamando fúrcula. La fúrcula actúa como resorte, lo que permite hacer el salto.
Y una cosa más… los colémbolos no están clasificados como insectos. Son hexápodos y se dicen, que para el día de hoy son errores de la naturaleza.
En mi cuarto salen insectos bien pequeños y finitos negros. Son ariscos. Salen cuando estoy con el celular y que apago la luz. Se meten gasta en mis ojos y cabeza. Pican mucho. No hacen ronchas. Ya no lo soporto! Que remedio me da. Nada los detiene.
a mi ne sucede igual! la misma definición para los insecticos que nos molestan en la casa. Son pequeños, voladores, y pican sin dejar ronchas por favor
qué son y cómo se combaten?
En mi refrigerador se encuentran muchos insectos negros muy pequeños, en la parte exterior del freezer..
Necesito saber como matarlos..
Porfavor ayudas..