Llama gratis al 900 701 017

ACEPTAMOS EL PAGO CON CRYPTOMONEDAS

Horario 9:00 – 20:00

Abeja Solitaria

Control de plagas contra la abeja solitaria

Pedir un presupuesto

𝟙 - Llámanos o rellena nuestro formulario

𝟚 - Cierra fecha y hora con nuestro técnico

Tu eliges, nosotros nos adaptamos

R

𝟛 - Soluciona tu problema

En un plazo de 24/48 horas mandamos al técnico con el objetivo de solucionar tu problema.

Orden: Hymenoptera,
Familia: Apidae,
Especie. Bombus terrestris

 ¿Como y donde habitan las abejas solitarias?

Son abejas solitarias que hacen sus nidos en tallos huecos o en otras cavidades, como conchas de caracol, termiteros, etc. Para la construcción de nidos usan distintos materiales. Normalmente hacen un nido cada año.

Aspecto físico de la abeja solitaria

Tiene el cuerpo negro con bandas amarillas. De 7 a 18 mm de largo. Son abejas en las que el polen es transportado en una escupa ubicada en el abdomen, a diferencia de la mayoría de las abejas que tienen ese órgano en las patas posteriores. Tienen una cabeza robusta. Otra característica es que el labro o labio superior es rectangular, más largo que ancho.

Ciclo de vida de la abeja solitaria

Los nidos son pequeños y atendidos individualmente por una hembra. Después de aparearse, una abeja hembra solitaria construye su propio nido. El nido tiene varias celdas (cámaras o cuartos) donde ella almacena polen y néctar. Cuando ha acumulado suficiente alimento para sus crías, ella pone un huevo en cada cámara, sella todas las celdas, y se retira volando.

¿Donde estamos?

MADRID

➔ 91 575 01 57

➔ LLÁMANOS

SEVILLA

➔ 95 551 71 27

➔ LLÁMANOS

CÁCERES

➔ 92 777 42 96

➔ LLÁMANOS

VALENCIA

➔ 96 357 64 68

➔ LLÁMANOS

BALEARES

➔ 97 159 30 37

➔ LLÁMANOS

LA RIOJA

➔ 94 189 97 76

➔ LLÁMANOS

BARCELONA

➔ 93 289 40 15​

➔ LLÁMANOS

TENERIFE

➔ 90 200 81 37

➔ LLÁMANOS

LUGO

➔ 98 298 61 86

➔ LLÁMANOS

Call Now ButtonLlama Gratis